¿Cómo estás?
¿Ganas de llorar?, ¿de gritar?, ¿con miedo?, ¿con rabia?, ¿con tristeza?, ¿con culpa?
Y si estás con alegría y con calma eres la excepción. ¡Qué bien!
En el momento en que escribo este texto, los españoles llevamos 9 días en Estado de Alarma, es decir, confinados en casa, y algunos saliendo sólo para trabajar…
La previsión es que nos llevaremos un mes (o más) sin poder salir de casa.
En cuanto a la salud física, la situación generada por el virus COVID-19 es alarmante y preocupante…
Sobre la situación económica, el país se quedará echo una “una ruina”.
En el ámbito social, es “lo nunca visto”, las imágenes de la ciudad desierta, colegios cerrados, que anulen la Semana Santa o la Feria en mi Sevilla querida…
En cuanto a lo psicológico, lo consideramos un TRAUMA en toda regla, similar a cualquier gran siniestro vital que nos haya tocado vivir, y por tanto traerá efectos negativos posteriores como estrés, los estados depresivos…
Sin duda, estamos ante un gran momento de crisis.
El impacto psicológico de la cuarentena
En la revista online IntraMed publicaban que en cinco estudios donde se compararon los resultados psicológicos para las personas en cuarentena con los que no estaban en cuarentena, las observaciones acerca de los de los participantes eran:
- Después de una cuarentena de 9 días se desarrollan síntomas de trastorno de estrés agudo.
- Esto quiere decir que las personas son más propensas a sentir agotamiento, desapego de los demás, ansiedad, irritabilidad, insomnio, poca concentración e indecisión, deterioro del desempeño laboral…
- Y estos efectos se pueden llegar a extender incluso 3 años después, donde el 34% de los sujetos del estudio, manifestaron un alto nivel de angustia psicológica. Y un 9% informó de síntomas depresivos altos.
- En aquellas muestras donde había padres e hijos se determinó que el 28% de los padres informaron de síntomas suficientes para poder dar un diagnóstico en salud mental relacionado con el trauma.
- Después de la cuarentena, muchos participantes continuaron teniendo conductas de evitación, como minimizar el contacto directo con las personas, bajo rendimiento laboral…
- Un estudio cualitativo informó de que varios participantes describieron cambios de comportamiento a largo plazo después del período de cuarentena, como el lavado de manos vigilante y evitar las multitudes y, para algunos, el regreso a la normalidad se retrasó muchos meses.
Soy consciente que estos datos podrían aumentar la alarma y los miedos, pero quiero exponer que «mirar para otro lado» en los aspectos psicológicos, y en la salud emocional no sería bueno, y por tanto no lo dejemos atrás.
Qué pasa en nuestro sistema nervioso en momentos de crisis
Quiero que te pares un momento y veas este pequeño vídeo que he grabado con ayuda de dos magníficos actores. Ellos te explican a la perfección qué nos pasa por dentro en una situación de crisis como la que estamos viviendo:
Y ahora quiero que rellenes en un papel que tengas a mano este esquema:
Aquí también te dejo un enlace a un documento que te permitirá validar la emoción que sientes y valorar hasta qué punto puedes seguir tú solo/a.
Lo que te propongo hacer:
- Rellena una hoja por cada una de las emociones que identifiques.
- No rellenes el apartado que pone “intensidad de la emoción”.
- Cuando termines la ficha, rellena ese apartado: señala del 1-10 cuál es el grado de intensidad de esa emoción.
- Si supera el 8, mañana vuelve a repetir la ficha.
- Y si no consigues que baje de 8, entonces, llámanos que te ayudamos.
En qué consiste la Terapia Psicológica Online para tiempos de crisis
Consiste en el apoyo y asesoramiento especializado de un psicólogo/a sanitario utilizando medios telemáticos.
En nuestro centro, la terapia psicológica online la hacemos a través de la plataforma Zoom, que reúne los requisitos legales, como son la certificación de Seguridad Informática y la certificación de la ley Orgánica de Protección de datos y Garantía de Derechos Digitales, LOPDGDD. Y si tuvieras dificultades para conectarte, no te preocupes, te asesoramos paso a paso.
¿Está probada su utilidad?
Es cierto que a muchos la terapia psicológica online nos puede generar desconfianza y dudas. Es normal, fíjate que aún 3 de cada 4 psicólogos continúan trabajando presencialmente.
Pero estamos en una situación de crisis, en la cual no podemos salir de casa, por lo que la terapia online se instala como la mejor opción en estos momentos.
Respecto a si resta eficacia la terapia online frente a la presencial, me gustaría comentarte que lo importante es la validez científica de los tratamientos y la formación y preparación del psicólogo o psicóloga. Pero en lo relativo al canal online te diré que diversos meta-análisis señalan que la terapia online muestra una eficacia similar a la terapia presencial.
Desde Psique-psicologosevilla cumplimos con las recomendaciones y prácticas profesionales que definen protocolos científicos y guías, como la Guía de TelePsicología del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
¿Es válida para mí la terapia psicológica online para tiempos de crisis?
Está recomendada para ti si sientes síntomas de:
- Ansiedad,
- Estrés,
- Depresión,
- Diversas somatizaciones,
- Insomnio,
- Trastorno obsesivo compulsivo,
- Trastorno de pánico,
- Culpabilidad
- Apatía y sensación de poca energía,
- Desconexión y/o despersonalización.
No está recomendado para ti si:
- Requieres atención por crisis graves.
- Tienes menos de 16 años.
- Si presentas ideación suicida.
- Si convives con relaciones violentas o que pudieras estar sufriendo violencia de género.
- Ideación homicida o amenaza de hacer daño a otras personas.
- Si sufres trastornos graves y/o que impliquen una pérdida del juicio de realidad, alucinaciones, delirios, etc.
Si quieres contactar con nosotros…
Ponte en contacto a través de Whatsapp con nosotros:
- Psicóloga Elena González en el teléfono 635 509 989
- Psicólogo Juan González en el teléfono 691 990 287
Cuéntanos qué te ocurre, cuál es tu situación actual y tu disponibilidad en tu mensaje de Whatapp.
Con la mayor brevedad posible, nuestros psicólogos te contestarán y te llamarán por teléfono. Con el objetivo de que nos conozcas y te conozcamos, y comprobar si es posible trabajar juntos por el canal online. También ahí resolveremos todas tus posibles dudas.
A continuación, te daremos una cita por la plataforma zoom y te adjuntaremos un documento con el “paso a paso de cómo utilizar la plataforma online”.
Deja una respuesta