¿Buscas un psicólogo en Sevilla en tiempos del COVID-19? ¿Presencial o online?
¿Estás irascible? ¿no puedes dormir?
¿Estás triste continuamente? ¿tienes miedo a salir de casa y volver a encontrarte con la familia y amigos?
¿Cuando ves a la gente en la calle te pones de mal humor, o te da mucho miedo?
¿Estás agotado de un exceso de trabajo muy estresante en estos días? ¿o tal vez con miedo a qué pasará con tu trabajo?
En el momento de escribir este artículo los españoles llevamos 60 días confinados en casa. En un plano social y económico las previsiones que se leen en los periódicos no son muy halagüeñas. Por lo que sentir todo lo anterior es… NORMAL. No es patológico.
La dificultad vendrá si estas emociones y sensaciones se quedan en ti, si dejan de ser pasajeras.
O si la intensidad de lo que sientes es incontrolable para ti.
Veámoslo con un ejemplo:
¿Te puedes parar a imaginar qué le ocurre a un elástico si lo estiras?
¿Y qué le pasará a ese mismo elástico si lo dejas estirado tres meses?
¿Y si lo dejas un año?
Pues eso mismo nos ocurre a las personas y a nuestra flexibilidad o capacidad de adaptación a estas nuevas circunstancias estresantes que vivimos en tiempos del COVID-19.
Si sometemos nuestro organismo (físico y emocional) a un fuerte estrés, lo primero que ocurrirá es que (si no hay daños previos) nuestro organismo se adaptará rápidamente.
Pero si ese estrés lo vivimos de forma contínua, nuestro organismo comenzará a resentirse y podemos comenzar a experimentar síntomas de ansiedad o depresión o de fobias.
¿Es normal? Sí.
¿Debo consultar a un psicólogo entonces? Sería lo recomendable. Ya sabes el refrán “Prevenir es Curar”.
Desde el 4 de mayo 2020 re-abrimos en Psique, Psicólogos Sevilla con las medidas de prevención reglamentadas por el COVID-19
Para ello, el procedimiento que seguiremos será el siguiente:
1. Pide cita en nuestro teléfono 644 85 58 33.
2. Uno de nuestros psicólogos se pondrá en contacto contigo para poder facilitarte un justificante de asistencia mientras dure el Estado de Alarma. Como Centro Sanitario con NICA 42233 tenemos autorización para poder atenderte.
3. Cuando llegues a nuestra consulta, ésta cumplirá con todos los requisitos de control sanitario (en cuanto a desinfección, uso de geles hidroalcohólicos y mascarillas a tu disposición)
4. Tanto el/la psicólogo/a como el cliente usarán la mascarilla de protección siempre que no se pudiera mantener la distancia de seguridad de dos metros.
5. Y aunque pueda parecer «demasiado», el terapeuta hará que te resulte sencillo, y te adaptes rápido, para que cuanto antes el verdadero objeto de la sesión sea la problemática que te trae a consultarnos.
¿Por qué ir al psicólogo en Sevilla en tiempos del COVID-19 presencialmente y no hacerlo online?
También tenemos a tu disposición terapia online, por supuesto, si el miedo te tiene demasiado atenazado para salir de casa, o tus circunstancias personales así lo marcan.
El coronavirus ha hecho que muchos psicólogos se lancen a la terapia online. Nosotros también lo hemos hecho. Forma parte de esas estrategias de adaptación y flexibilidad de las que hablábamos antes.
Pero tras la experiencia seguimos apostando por un trabajo presencial porque:
- La demanda de nuestra clientela sigue siendo mayoritariamente presencial.
- Los seres humanos necesitan el contacto de forma esencial durante las fases de apego y desarrollo, como forma única de crecer y madurar sano emocionalmente. Puedes ver este interesante video del Dr. Boris Cyrulnik
- El aprendizaje y sobre todo la modificación de conducta adulta también necesita de lo presencial para desarrollar la confianza y los lazos y vínculos, parte esencial de construir una relación terapéutica eficaz.
- Igual que no pueden los sanitarios médicos y enfermeras tratar a los pacientes más afectados por covid19 de forma online, nosotros tampoco.
Entonces, online sí, desde luego, pero para los aspectos psicológicos más leves, que solo requieran la escucha, y algún servicio de consejo y asesoramiento.
Si quieres saber más de nosotros y de cómo trabajamos puedes leer a continuación:
Deja una respuesta